#ElPerúQueQueremos

Miradas críticas a la propuesta de regular la responsabilidad de los ISP

Publicado: 2012-11-27

En esta edición de Código Abierto, Rolando Toledo y Jorge Bossio entrevistaron al abogado Miguel Morachimo, director de la organización Hiperderecho, y a Juan Rivadeneyra, director del marco regulatorio de Claro. Con ellos, conversaron acerca de la iniciativa para regular la responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet (ISP).

Como se recuerda, el MINCETUR creó una página web y una cuenta en Twitter para abrir la discusión acerca de la regulación de la responsabilidad de los ISP. Luego, los espacios de debate fueron cerrados argumentando que el público había mal-entendido la propuesta comparándola con la Ley SOPA de EEUU.

Al respecto, el director del marco regulatorio de Claro consideró que "se ha querido evitar la discusión sobre la 'SOPA criolla'". Por su parte, Miguel Morachimo consideró que fue un error vincular dicha propuesta con la Ley SOPA, ya que ello implicaría ir más allá del TLC con EEUU. "MINCETUR debe tomar el texto del TLC y trasladarlo a un proyecto de ley", explicó el director de Hiperderecho.

Notas relacionadas:

El problema real tras una falsa SOPA - por Eduardo Villanueva Mansilla

Proceso para regular a proveedores de Internet se realiza en secreto

Se inicia el debate abierto sobre derechos civiles en Internet


Escrito por

La mula

Este es el equipo de la redacción mulera.


Publicado en

Código abierto

Conducido por Jorge Bossio y Rolando Toledo